Instituto Ferrero de Neurología y Sueño
Portal Paciente
Turnos
TRANSTORNOS DEL SUEÑO
PROBLEMAS DE MEMORIA
NEUROLOGIA
Toggle navigation
Qué hacemos
Estudios que atendemos
Como atenderse
Coberturas
Indice de Insomnio
El insomnio
Insomnio
Tipos de Insomnio
Cómo se estudia el insomnio
TRATAMIENTO CON MEDICAMENTOS
Cómo se trata el insomnio
¿Hay un hipnótico ideal?
Benzodiazepinas, pros y contras
hipnóticos tipo “Z”
Otros tratamientos farmacológicos
TRATAMIENTO SIN MEDICAMENTOS
HIGIENE DEL SUEÑO adultos
Higiene de sueño niños
Tratamientos cognitivo conductuales
TALLERES de SUEÑO
Los consejos para cuando no puede dormir, en síntesis
Relajación y neuroestimulación: reducir el estrés para facilitar el comienzo del Sueño
Duerma de modo confortable. Use un colchón, ropa de cama de algodón y una almohada adecuadas
Indice de Ronquido y Apneas
Ronquidos y Apneas
APNEAS, Introducción
LOS RONQUIDOS: los peligros que esconden
Ronquidos y apneas, otro enfoque
Hay ronquidos con o sin apneas del sueño
Apnea obstructiva del sueño, otro enfoque ampliado ¿Pueden los ronquidos alertar de otras enfermedades
Qué es una apnea obstructiva
Cómo se diagnostican las Apneas
Que otras situaciones pueden parecerse a las Apneas
Lo que debe saber la persona a quien se le diagnosticaron apneas
Conductores de camiones con apnea del sueño no tratada están chocando cinco veces más
EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS DE APNEAS ( EDA )
Tratamiento
¿Cómo se tratan las apneas obstructivas del sueño
Qué es un C pap
Cuando se indica el Cpap
Cómo el paciente incorpora a su vida el equipo de Cpap que empleará en su domicilio
Tipos de máscaras de Cpap
El retiro del Cpap
PROTOCOLO APNEAS IFN AL PACIENTE
Apneas y Riesgo Anestésico: OTORRINOLARINGOLOGIA EN APNEAS Y RONQUIDO
Consulta otorrinolaringológica
Cirugía en Ronquido y apnea
Endoscopía de Sueño Farmacológicamente Inducida
Cirugía de la apnea obstructiva del sueño
El síndrome de apnea-hipoapnea y el tratamiento Fonoaudiológico
Los dispositivos de Avance Mandibular ( DAM )
Indice de Somnolencia
Somnolencia
La hipersomnia, qué es ?
SOMNOLENCIA diurna excesiva
NARCOLEPSIA, enfoque
Somnolencia y Narcolepsia, su estudio. Ampliación
Manejar con Somnolencia
Somnolencia y Medicamentos
Test de Latencias Múltiples y de Osler
Indice de Piernas inquietas y Parasomnias
Piernas Inquietas y Parasomnias
Piernas Inquietas y Parasomnias
Parasomnias, otro enfoque
Piernas inquietas, base
MPP SPI ampliación
Neuropatias que alteran el sueño
Piernas inquietas y movimientos periódicos de piernas, otro enfoque
Indice de Polisomnografía y Estudios de Sueño
Polisomnografía y Estudios de Sueño
PSG o Polisomnografia
Qué informa una PSG
Objetivos posibles de un estudio de PSG
Una PSG, ¿es suficiente?
La noche partida o Split
La Poligrafía
La actigrafía
Comparación de la actigrafía con la polisomnografía
La actigrafía mide eficazmente calidad del sueño en el insomnio
Monitoreo del sueño a través de Actigrafía y riesgo de caídas en mujeres mayores
Otros estudios útiles en sueño
Indice de Sepamos sobre el Sueño
Sepamos sobre el Sueño
Porqué en IFN nos dedicamos al Sueño
Qué es el sueño, distintas necesidades de sueño y otras
Sin buen sueño no hay buena salud
Cuánto sueño es necesario
Qué es “dormir mal”, consecuencias
Las “cifras” del Sueño y su impacto
Por qué dormimos
Arquitectura del Sueño
La siesta, sirve ?
Tips de la elección del colchón ideal
Poco sueño: el nuevo limitante del rendimiento
RITMO CIRCADIANO
La melatonina y la regulación de los ritmos circadianos
JET LAG
Jet Lag
Sueño y cefaleas
Sueño y cefaleas
Sueño en las demencias
Sueño y enfermedades sistémicas
Dormir si se tiene Cáncer
Sueño y la Cardiología
El sueño y la comida
Alimentación y Nutrición
El sueño y el café
El sueño y el ejercicio
El alcohol y las drogas
Sueño y líbido
Influencia del calor en el sueño
Sueño y tabaquismo
Cuidado con la automedicación
Indice de Cefaleas
Cefaleas
Cefaleas
Dolor de cabeza, ampliación
Indice de Memoria
Cefaleas
La disminución de la memoria
Tipos de pérdida de memoria
Posibles causas de la pérdida de memoria reversibles
La importancia de un buen diagnóstico de lo Cognitivo
Consejos para mejorar los problemas de memoria
La consolidación de la memoria durante el sueño
Las ventajas de perder la memoria
Indice de Temblores y Parkinson
Temblores y Parkinson
TEMBLOR, PARKINSON Y ALTERACIONES DEL MOVIMIENTO
Empeoramiento de la enfermedad de Parkinson por Alteración del ritmo circadiano
Sueño en el Parkinson
Alteración de la capacidad de conducción de vehículos
Indice de Tránsito y Accidentes
Tránsito y Accidentes
Importancia de NO Manejar con somnolencia
PREVENIR LOS ACCIDENTES por SOMNOLENCIA
La vista, la radiación solar y los accidentes
Accidentes por Somnolencia, Experiencia Internacional
Responsabilidad legal de los daños producidos por somnolencia
CONSEJOS Conductores mayores
CONSEJOS para viajar con mascotas
CONSEJOS para viajar con niños
Indice de Consejos para vivir mejor
Consejos para vivir mejor
Los NIÑOS y su sueño
Niños, sueño y conducta
El sueño y el aprendizaje en los niños
Los adolescentes y el sueño
Sueño en la mujer
Sueño en el anciano
Mantener saludables a los adultos. El sueño.
Sueño en las vacaciones
Resultado "anormal": qué significa?
Indice de Otros Temas
Epilepsia
Sueño y epilepsia
Ansiedad y Depresión
Ansiedad y depresión introducción
Ansiedad y depresión, ampliación
El ejercicio fisico, como ayuda en la depresión y la ansiedad
Trabajo Nocturno
El Problema
Consejos para estas personas
Involucrar a la familia y amigos
Tomar siestas
El viaje a casa
Qué se puede hacer para estar alerta en el trabajo
Responsabilidad del empresario
Hay algo peor. Los turnos rotativos
Para Uso en Casos Judiciales
Apneas del sueño
Somnolencia excesiva y accidentes
El trabajo nocturno, rotativo o permanente
Solicitar un turno
Nombre
Apellido
Nombre del padre/madre(si es paciente pediatrico)
Celular (con codigo de area)
Telefono fijo (con codigo de area)
Turno para
Consulta
Realizar estudio
Desea brindar más información (Agilizará el contacto telefónico y la asignación del turno )
DNI
Fecha de nacimiento
E-Mail
Tipo de cobertura
Prepaga
Obra Social
Particular
Institución y Plan
Número de afiliado
Horario en que prefiere ser contactado
8 a 13 hs
13 a 18 hs
18 a 22 hs
Desea brindar más información (Agilizará el contacto telefónico y la asignación del turno )
Domicilio particular (calle, numero, piso, barrio, provincia, codigo postal, país)
Tipo de malestar
Cefaleas
Dolor de causa nerviosa o alteraciones de los nervios periféricos
Epilepsia
Insomnio
Apneas del Sueño o ronquido
Somnolencia de día
Enfermedades vasculares cerebrales
Trastornos de la memoria y cognitivos
Trastornos del movimiento / Parkinson / temblor
Otras enfermedades neurológicas
Amplíe brevemente el motivo de su consulta
Aceptar
Copyright © IFN 2017
Diseño web:
InitiumWeb