Somnolencia y Medicamentos:
La somnolencia es el efecto adverso más frecuente de los fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central. 
La regulación del sueño y la vigilia es un proceso complejo en el que intervienen múltiples factores y sistemas. 
La mayoría de los sedantes o hipnóticos afectan uno o más de los neurotransmisores centrales que intervienen en la regulación del sueño y la vigilia, como dopamina, adrenalina, noradrenalina, acetilcolina, serotonina, histamina, glutamato, ácido aminobutírico y adenosina .
El etanol es el agente con efectos sedantes más empleado. Los fármacos de venta sin receta, como los antihistamínicos H1, (difenhidramina, hidroxizina o triprolidina) también son de empleo frecuente.
Accidentes:
Los antihistamínicos sedantes, las benzodiazepinas de acción más prolongada y los antidepresivos sedantes se asocian con menor rendimiento en los exámenes de conducir y mayores tasas de accidentes de automóvil atribuidos a la somnolencia diurna. 
Entre los antihipertensivos más empleados, el cansancio y la somnolencia diurna son efectos adversos frecuentes de los beta bloqueantes, como propranolol, pero también producen sedación los agonistas alfa 2 clonidina y metildopa. 
Los pacientes que reciben anticonvulsantes o antipsicóticos también informan a menudo efectos sedantes. 
Entre las drogas, la marihuana tiene efectos sedantes significativos.
Los adolescentes que abusan de los estimulantes, como anfetaminas y cocaína, pueden sufrir sedación diurna persistente después de episodios prolongados de vigilia inducida por las drogas.
Como resumen, sigue una lista orientativa, de los que siendo comunes pueden producir somnolencia:
- Bloqueantes alfa adrenérgicos
 - Benzodiazepinas
 - Anticonvulsivos
 - Antidepresivos
 - Antidiarreicos
 - Antieméticos
 - Antihistamínicos
 - Antiespasmódicos
 - Bloqueantes beta adrenérgicos
 - Relajantes del músculo liso genitourinario
 - Antiparkinsonianos
 - Antipsicóticos
 - Antitusivos
 - Barbitúricos
 - Agonistas opioides puros y parciales
 - Relajantes del músculo esquelético
 
